En este artículo te vamos a despejar todas las dudas.
Cuando todavía existe una gran discrepancia sobre si hacer CrossFit es bueno o no para los adultos, puedes leer por ejemplo este artículo: el CrossFit te va a lesionar, hoy hablamos sobre una forma de CrossFit que seguro que muchos padres ya conocéis: CrossFit para niños o CrossFit Kids.
CrossFit para niños
Si ya eres un veterano en el mundo del CrossFit puedes saltarte este punto, si no nos gustaría recordarte qué es Crossfit (definición no oficial):
Hablamos de un programa de entrenamiento basado en la intensidad. Con él buscamos aumentar nuestra fuerza, resistencia, y cada una de las aptitudes físicas.
Practicar CrossFit conlleva una serie de beneficios corporales:
- Mejora del acondicionamiento físico
- Ganancia de musculatura
- Pérdida de grasa
- Etc.
Si no has ido nunca a un box a lo mejor todavía no lo sabes (en los boxes lo vas a ver pintado en las paredes), pero el planteamiento de Crossfit es que mejores en todas las capacidades físicas: la potencia, la fuerza, la flexibilidad, la resistencia cardiorrespiratoria, la resistencia muscular, el equilibrio, la precisión, la coordinación, la velocidad y la agilidad.
Como ya conoces de sobra, CrossFit es un entrenamiento duro basado en la práctica y en un aumento continuo de la capacidad, que además combina una serie de ejercicios muy técnicos para los que sin duda será necesario —sobre todo al inicio— un entrenador personal (o coach en «lenguaje CrossFit» :p).
Pero volviendo al tema que nos ocupa:
¿Es bueno el CrossFit para niños?
El crecimiento de un niño pasa por realizar actividades en las que puedan jugar con otros niños, divertirse, aprender a comunicarse, correr, etc. El Crossfit se plantea como una actividad complementaria en la que pueden aprender ciertas competencias y mejorar su forma física, siempre y cuando los centros donde se impartan estén adaptadas a las capacidades niños.
¿Qué beneficios tiene el CrossFit para niños?
Básicamente los beneficios de cualquier deporte, incluso beneficios de los deportes de equipo (CrossFit, aunque no sea un deporte de equipo como tal, se practica en grupo y se crea sensación de equipo).
Beneficios físicos
Crossfit va a fomentar que los niños aprendan una gran variedad de ejercicios con los que mantenerse en forma, y esto ya se puede considerar una gran ventaja, puesto que sienta las bases de la tan complicada regularidad en la práctica del deporte.
El niño va a notar que su fuerza, velocidad y resistencia mejoran, además de otras muchas de sus capacidades físicas, lo que le permitirá estar en forma y preparado para continuar haciendo deporte cuando sea adulto. Lo que se aprende en la infancia queda marcado en la persona será en el futuro :).
Beneficios emocionales
En un ambiente de confianza y rodeados con otros niños de su edad, consiguen adquirir un sentido de equipo y de superación al enfrentarse a retos. Además, tener una motivación de superación prepara al niño para la edad adulta, para enseñarle que necesita tener objetivos para funcionar como ser humano y mejorar siempre, sea en la disciplina que sea.
Confianza
Este aspecto se percibe mucho más en niños tímidos e introvertidos. El CrossFit permite que refuercen su confianza y autoestima a través de la consecución de metas y el desarrollo de nuevas habilidades, lo que además les permitirá comunicarse mejor con sus compañeros. Compartir una actividad les va a ayudar a entablar conversaciones y futuras relaciones.
Disciplina
¿No ves la disciplina como una ventaja? Para nosotros la disciplina bien entendida está directamente relacionada con la necesidad de esforzarse para conseguir objetivos. Sin duda CrossFit defiende la disciplina, la constancia y el esfuerzo, y los más pequeños los van a aprender de una forma divertida y sana.
Respeto
Hacia el resto de compañeros y el entrenador. Si has estado en un box debes conocer el ambiente que se vive dentro, donde todos recogen sus materiales, usa su espacio y respetan el de sus compañeros y no terminan hasta que el último crossfitero haya terminado el WOD.
Primer contacto con una barra | imagen obtenida de Pinterest
Conclusión
Hoy vamos a mojarnos y contestar la pregunta que plantea el artículo: ¿Es bueno el CrossFit para niños? Nuestra respuesta es sí.
Cualquier deporte es bueno para los niños por todos lo beneficios que hemos mencionado arriba, pero dependen de un factor muy importante: el profesional que les esté impartiendo la clase (coach).
Si piensas que el CrossFit para niños es lo mismo que chavales en torno a los 10 años haciendo snatch al 90%, estás muy equivocado. Este deporte es una adaptación del concepto principal de la metodología de entrenamiento CrossFit, adaptada para niños.
¿Acaso el fútbol benjamin es igual que el fútbol amateur? ¿El baloncesto? ¿El rugbi…? Como cualquier deporte adaptado a los más pequeños, el CrossFit para niños intenta inculcar los valores de este deporte a tus hijos, sobrinos…
Inculcar los valores de un estilo de vida basado en la actividad física y la buena alimentación son garantía de éxito para que nuestros peques crezcan sanos, física y mentalmente.
Un saludo a todos crossfiteros, y especialmente a los peques de la casa
¡Nos vemos en el box!
Mi pequeño va para los siete años, ¿me recomiendas introducirlo al mundo del CrossFit a esta edad? La verdad, noto que a junior no le gustan los juegos de pelota ni de contacto y no quiero que crezca siendo un flojo para los ejercicios. Quiero inculcarle disciplina, y si tú dices que esto ayuda entonces tendré un pequeño compañero con quien realizar mis rutinas.
hola alejandro, soy alex, un niño de 13 años, no es broma, practico el crossfit de adultos, ya se que no deberia pero… me encanta, practicas el deporte con un monitor y unos compañeros, da igual si son de 7 años,como es el caso tuyo, o con hombres y mujeres de 20 hasta 40, el deporte es lo que cuenta, yo antes jugaba al futbol, siento que he hecho el mejor cambio posible, la cuestion es no esforzarte mas de la cuenta, ya que nuestras huesos estan en crecimiento, si hace eso, son todo beneficios. si quieres hablar o consultarme algo este es mi correo
Me ha parecido muy interesante el tema. Y creo, como comentáis, que es clave que los entrenamientos se adapten a las capacidades de los niños. ¡Un saludo y gracias por el post!
Mi hija de 12 años práctica el crosfit con personas de distintas edades incluyéndome a mí y a mi hijo de 21 y es impresionante su evolución emocional y física estoy tan contenta además contamos con un couch excepcional
Todas las variables no tocan la parte fisiológica del niño . seria bueno conocer que un niño de 10 años todavía no tiene coordinación del movimiento al igual que la niña o que como afecta el crecimiento normal del musculo en relación al de los huesos . ets En fin existe diferentes tipo de disciplina que van dirigidos a mejorar coordinar los movimientos en un niño la natación , por ejemplo , pero es hasta cierta edad que podemos decir que en forma natural esta desarrollada , Por ultimo Prueben y observen el tiempo dará la razón