Este fin de semana nos hemos reunido un grupo de amigos para ver el clásico. Charlando, como suele pasar, surge la palabra CrossFit ® y todavía encontramos muchas caras de susto.
Nos enfrentamos entonces a una pregunta muy habitual. Cuando alguien oye por primera vez la palabra Crossfit, te mira con cara extrañada y te dice: «¿Eso qué es?».
Como os pasará a muchos de vosotros, dentro de nuestro círculo hablar del Crossfit es algo totalmente habitual, pero fuera de él nos cuesta explicar de manera comprensible qué es eso del Crossfit.
«Entrenamiento de alta intensidad con movimientos funcionales» Entonces ya es cuando nos miran con cara de: «este tío está loco o se ha metido en una secta…»
Pobrecitos. No saben lo que se pierden.
Hoy vamos a contar nuestra visión personal de por qué hacemos CrossFit ®, qué es lo que nos gusta y lo que nos tiene enganchados a este deporte.
La verdad es que escribir esta entrada es una satisfacción personal. Además, si por casualidad alguna de esas personas que nos pregunta sobre este deporte lo leen, esperamos que puedan entender un poco mejor por qué nos metemos en una nave a sufrir todas las semanas.
Aquí tenéis nuestra 10 razones de por qué nos encanta ser crossfiteros:
1) Movimiento funcionales = movimientos reales
¿Qué movimiento aislados realizas habitualmente? Seguramente pocos. Los movimientos funcionales implican varios músculos y partes del cuerpo para realizar una acción. Son naturales y más efectivos. Entrenar con este tipo de movimientos mejora la estabilidad y compensación muscular.
2) Adios a las máquinas
Las máquinas de los gimnasios son útiles, pero cuando llevas usando las mismas semanas tras semana se vuelven soberanamente aburridas. La variedad de material y ejercicios que se utilizan en Crossfit supera de largo las rutinas tradicionales de un gimnasio.
3) Entrena en grupo y multiplica tu motivación
No hay mejor forma de motivarse que entrenar en grupo. Muchas veces tan sólo por no quedarte atrás con respecto a tus compañeros das ese puntito extra que en solitario nunca hubieras dado. Sin duda uno de los mayores alicientes de ser crossfiteros.
4) Sin espejos
¿Qué queremos decir con esto? Para nosotros que en un Box no haya espejos simboliza que el objetivo de entrenar NO es tener la manga de la camiseta apretada o los abdominales marcados, sino mejorar realmente nuestras capacidades físicas. Es por eso que, al decir que no hay espejo, nos referimos a que no entrenamos por subir nuestro ego sino por mejorar de verdad. En todos los sitios se cuecen habas, pero la ausencia de espejos es una forma de concentrarte en superarte a ti mismo y no en competir con los demás.
5) Mujeres, hombres y compañerismo
Otra de las cosas que sorprende cuando la contamos es la tipología de las clases que damos en nuestro BOX. Nos suelen preguntar: «¿Pero dividís las clases en hombres y mujeres?», «¿Y si acabas de empezar a que hora vas?» Todos juntos. Sí, sí: Todos juntos. Al principio te va a costar, está claro, pero en dos semanas te vas a ver entrenando con el grupo y eso te va a encantar. Y qué decir de las crossfiteras. Te puedes llevar una sorpresa cuando una compañera levante más peso que tú, haga más repeticiones que tú y en menos tiempo que tú. ¡Ponte las pilas!
6) Adiós a las rutinas
Hasta el día de hoy puedo decir que, exceptuando los heroes y entrenamiento de referencia, nunca he hecho dos WOD exactamente iguales. Exactamente iguales NO. Siempre puedes preguntar y saberlo de antemano, pero no cambio por nada la sensación de llegar a mi Box sin saber que entrenamiento voy a hacer.
7) Sin pérdidas de tiempo
Si vas a entrenar, vas a entrenar. Hablar con tus compañeros, contar como nos ha ido el fin de semana… Todo está muy bien, pero hazlo antes o después de entrenar. Cuando empieza la clase se entrena. Cuando terminas un ejercicio tomas aire, recoges y te preparas para el siguiente. Si no lo has hecho así nunca vas a descubrir el verdadero concepto de intensidad y entrenamiento.
8) Sorpréndete a ti mismo
Enfrentarse a un clean, OHS, kipping pull-up o double-unders por primera vez es algo abrumador. La sensación de llegar a sentirte cómodo haciendo este tipo de jercicios e ir subiendo poco a poco los pesos es, para nosotros, una de las cosas que más te sorprenden cuando empiezas a entrenar habitualmente. Todos podemos hacerlo.
9) Competición sana
Uno de los lemas más oídos dentro de la comunidad crossfitera: «compites contra ti mismo». Nos lo tomamos a pecho. Es cierto que siempre hay un poco de competición sana con los compañeros, pero el nivel de compañerismo y superación personal que puedes encontrar en un Box es difícil de encontrar en un gimnasio tradicional.
10) La espectacular sensación de superar tus propios límites
El punto estrella. Sin duda lo que más engancha. La emoción, la superación, incluso el sufrimiento. Sí, el sufrimiento. Ese AMRAP de 15′ que quieres abandonar en el minuto 3… Pero aguantas. ¿100 saltos a el cajón? Sí, 100. ¡Y hazlos rápidos que va por tiempo! Pues los haces. No sabes como pero los has hecho. Y eso no es nada. De verdad que hay días que piensas que no puedes, que es imposible… Pues no. Nada es imposible. Cuando te lo empiezas a creer ves que puedes hacer los peores entrenamientos posibles. Entonces no hay vuelta atrás: Estás totalmente enganchado al CrossFit ®. Bienvenido al club.
Desde luego escribir esta entrada ha sido un gustazo. Para los que estáis empezando, esperamos que os motive a seguir y entrar de lleno en este deporte. A los que ya lleváis mucho tiempo en esto seguramente tengáis tan interiorizados estos aspectos que ya los veáis algo normal. Insistimos, para nosotros ha sido un gustazo recordarlos.
Así que, la próxima vez que algún amigo nos pregunte: «¿Tú eres un crossfitero de esos?», le diremos que se pasen por aquí y dediquen unos minutos a leer esta entrada. Seguro que a más de uno les pica el gusanillo.
Un saludo a todos crossfitters, y hoy volvemos a decir: ¡Viva nuestro deporte!
hace 6 meses que empece a practicar crossfit . y verdaderamente me ha enganchado, es como una droga. los resultados son im presionantes ,en pocas semanas he notado los progresos ,sobre todo a nivel físico , he ganado en resistencia,agilidad.potencia ,fuerza ,flexibilidad ……es una disciplina que recomiendo a todo el mundo-
Hola Antonio y gracias por tu comentario.
Nos encanta ver que cada vez somos más los que practicamos y disfrutamos de este deporte.
Cuida tu técnica y alimentación que seguro que te vemos en los próximos Games 🙂
Un saludo!
En la teoría es «fácil» explicar lo que es Crossfit, pero realmente es imposible expresar con palabras las sensaciones que experimentas en el Box. Para mí, Crossfit es mucho más que una disciplina deportiva, un modo de vida o, como ya han dicho anteriormente, una droga. Es algo que necesito para poder estar en equilibrio conmigo mismo.
El desafío constante al que te someten los WOD y sus movimientos va más allá de una simple actividad física. Aprendes a superar tus miedos, aprendes a desafiar tus límites y a encontrarte a ti mismo. Aprendes a disfrutar del «sufrimiento» y casi que puedes notar como nuestro cuerpo entra en modo «supervivencia» y te das cuenta que eres capaz de hacer cosas que jamás pensaste que ibas a lograr.
Crossfit es simplemente espectacular…
Hola CFCrossfitter.
Un testimonio con el que muchos estamos de acuerdo.
Cuando hablamos de una forma de vida mucha gente no lo entiende, pero es cierto que es un deporte diferente que provoca sensaciones defirentes.
Nos alegra leer comentarios como el tuyo 😀
¡Viva el Crossfit!
llevo 3 meses practicando crossfit, me encuentro físicamente mucho mejor, mas ágil con mas fuerza, resistencia, potencia, y flexibilizad.
resumiendo estoy alucinando con mi progreso, se lo aconsejo a todo el mundo.
es como una droga te engancha.
un saludo para todos los CFCrossfitter.
perdonar se me olvida tengo 57 años
Hola José Luis y gracias por tu comentario.
El anterior nos había encantado, pero la aclaración sobre tu edad nos ha gustado más aun si cabe. Una muestra más de que el Crossfit es un deporte para todos, hombres y mujeres de cualquier edad, siempre con asesoramiento y buena técnica (como cualquier práctica deportiva).
Esperamos que tu comentario sirva de ejemplo para aquellos que duden si practicar o no este deporte que a nosotros cada día nos gusta más.
Un gran saludo crossfitero y ¡nos vemos en el BOX! 🙂
Hola! Estoy pensando en empezar a practicar crossfit desde hace un tiempo porque me atrae mucho, pero hasta ahora tampoco he practicado de forma habitual ningun deporte y no tengo una gran forma física, y no estoy segura de si sería demasiado para empezar, o si me aconsejaríais antes practicar alguna otra cosa para ganar algo de de forma. Soy una chica de 28 años de complexión media. Gracias!
Buenos días Sandra.
El CrossFit, a pesar de lo que mucha gente piensa, es un deporte que puede practicar la gran mayoría de las personas. La clave es que los ejercicios los vas a hacer adaptados a tu intensidad. Esto implica manejar poco peso o terminar un WOD en el tiempo que tu forma física te permita. Hemos visto a personas con muy mala condición física entrenar CrossFit e ir mejorando de manera progresiva. En CrossFit hay que dar el 100%, sí, pero tu 100% no el de tus compañeros. Sí te recomendamos que busques un BOX de calidad con entrenadores cualificados, ya que son los que te van a enseñar y revisar la técnica. De todas formas, si tienes o has tenido una lesión o tu forma física es muy baja, te recomendamos que consultes a un médicos o especialista (misma recomendación que le haríamos a alguien que vaya a jugar al fútbol para evitar que se haga un esguince de tobillo).
Esperamos haberte ayudado y si de verdad tienes interés ve a probar a un BOX cualificado. Seguro que no te arrepientes 🙂
Un saludo!
Me siento muy identificada! Sobre todo cuando le digo a la gente que practico Crossfit y me miran con cara de ¿eso que esss?
Yo hace un año que empecé, siempre había hecho deporte; tenis, natación, step, aerobic en el gimnasio.. pero llevaba tiempo sin hacer nada y estaba en muy baja forma!
Creo que hay algo que marco un antes y un después… me fui de viaje en barco con mi novio y unos amigos, me tiré al agua en altamar y cuando quise subir al barco y me di cuenta que no tenia escalera… fui incapaz! no tenia fuerza en los brazos para subir y mi novio en vez de ayudarme me quería matarrr…. Entonces me di cuenta que algo tenia que hacer, empecé con Crossfit de casualidad, en el centro de pilates de un amigo donde hacían una actividad que desconocía que se llamaba entrenamiento funcional… En nada de tiempo consiguió engancharme, tanto que animé a mi hermano y a mi madre a apuntarse, y ahora ellos están tan enganchados como yo! mi madre tiene 60 años y no estaba acostumbrada a hacer ejercicio, tan solo natación! ella está encantada también, lo hace a su ritmo y con su intensidad y realmente es sorprende lo que ya es capaz de hacer!
Lo que mas me gusta del Crossfit y creo que es lo que me ha enganchado es como ves la progresión en tu cuerpo, no solo a nivel estético sino también la forma física.. y ver como ejercicios que al principio decías, «esto no lo hago yo en la vida» consigues hacerlos… Cada día te quieres superar!
Hola Leticia:
Cada vez son menos los que no conocen nuestro deporte, pero la cara de susto que ponen los que lo desconocen suele ser la misma, jeje.
El impacto que CrossFit tiene en nuestro cuerpo y capacidad física se nota muchísimo. Siempre con buena técnica para evitar lesiones, claro está 😉
Nos alegra ver que la comunidad crossfitera sigue viva y creaciendo.
Un saludo y ¡nos vemos ene l BOX!
Hoy una compañera de CrossFit, nos ha pasado un fragmento de este articulo por el grupo que tenemos en el whatsapp de crossfiteros.. le he pedido que me pasara el link del articulo completo ya que me he sentido identificado con lo poco que he leido. Hace escasos minutos que me lo he leido y he de decir que coincido en todo lo que aqui se dice, hará medio año mas o menos que hago crossfit y es algo increible, y a muchos niveles. He encontrado un deporte que es funcional, en el cual he observado resultados, por el que me espabilo para legar a la hora y intentar no saltarme ningun entreno y sobretodo en el que he conocido gente increible! creo que esta en una de las partes mas importantes para mi, el encontrar un deporte en el que aparte de ser divertida y completisima, pueda disfrutarla con tan buena gente, es sorprendente ya que mirando videos por internet es algo q
que se da en todos los grupos de practicantes! felicitar a los autores del blog y a seguir entrenando crossfiteros!! (he tenido un pequeño desliz y se me ha subido el comentario a cachos ajja)
Hola Marc:
Muchas gracias por tu comentario. CrossFit ha cambiado la percepción que mucha gente tenía del deporte. Nos alegramos mucho que te haya gustado el artículo y esperamos que sigas perteneciendo a la comunidad crossfitera por mucho tiempo.
Un saludo y ¡nos vemos en el BOX!
Hola a todos CrossFiters!!!
CrossFit es muy difícil de explicar a alguien que Nunca había oído hablar de este deporte, hay que practicarlo para realmente saber lo que es y poder darse cuenta LO GRANDE QUE ES ESTO!!!
En mi caso, Gracias a un amigo que se está sacando las oposiciones de bombero, empecé a escuchar sobre el Crossfit. Me atraía mucho todo lo que me comentaba porque a mi de hecho siempre me había gustado el gimnasio en general y empecé a ver videos de CrossFit en YouTube. Simplemente me cautivó, quería también meterme como fuere en este mundo y empezar a practicar este deporte.
Vivo en Gerona y lo primero que hice es poner en el google CrossFit Gerona y me salió directamente el gimnasio al que voy desde el pasado mes de Octubre. He tenido una suerte tremenda porque he ido a parar a un magnífico BOX albergado por una gran familia de CrossFiters y por 3 grandes ENTRENADORES que tengo que son unas grandes personas y unos auténticos profesionales…
Tengo 40 años y por desgracia sé que No podré dedicarme de lleno a esto Ni ir a los Games porque entre otras cosas No es lo mismo tener 20 que 40 como bien sabéis y por otro lado porque tengo un trabajo muy esclavo que No me permite mucho tiempo libre. Solo puedo entrenar 3 días a la semana en el gimnasio y los Sábados y Domingos en casa. Tengo 2 niños pequeños y los mismos reclaman a su padre en casa por lo menos el fin de semana…
100% cierto, esto engancha y mucho!!! Como os decía antes, hasta los «findes» me marco WODS caseros con mis 4 herramientas que tengo y sigo las indicaciones de mis entrenadores aunque por supuesto No tiene nada que ver con los WODS que me preparan ellos.
Os animo a todos los que os esté picando el gusanillo, CrossFit No falla y tened una cosa presente, NO PAIN, NO GLORY!!!!
Hola Juan Marcos:
Testimonios como los tuyos son la grandeza de este deporte. ¿Qué más te podemos decir? Sólo que si te interesa, podrías enviarnos este testimonio con algunas fotos y/o vídeos para optar a ser nuestro CrossFitero Del Mes. Sin duda reúnes todas las cualidades :). Por si te interesa te dejamos aquí el enlace >> blog.proatletanutricion.com/crossfitero-del-mes
Un saludo y ¡no vemos en el BOX!
Hola a todos,
Me he animado a escribir porque creo que soy un ejemplo y respuesta a la pregunta que mucha gente se hace: pero todo el mundo puede hacer Crossfit? Os cuento brevemente mi historia: tengo 44 años y jamás había practicado ningún deporte, así que os podéis imaginar mi forma física. Hace un año y medio me diagnosticaron un cáncer de mama y después de la operación y todo el tratamiento de quimioterapia y radioterapia mi oncólogo (para mi el mejor del mundo) me dijo que tenía que empezar a hacer deporte. «Cuanto más deporté hagas menos posibilidades de recaída». Y así fue como empece con el Crossfit, a mi ritmo y mejorando día a día con la ayuda de un entrenador muy profesional que con toda la paciencia del mundo me va ayudando. De eso hace ya 7 meses y me siento genial. En la última revisión me dijo el oncólogo que estaba estupenda y que siguiera así, que me veía en forma, aunque pensaba que era una valiente por haber escogido este deporte, jejeje. Así que la respuesta esta clara, si, si yo puedo todo el mundo puede hacer Crossfit. Siempre con la ayuda de tu coach. Espero que mi testimonio pueda ayudar a quien tenga dudas. Un saludo
Hola Elena:
Decirte que estamos impresionados con tu testimonio. Sin duda has seguido los pasos correctos: has preguntado a tu médico (sobre todo en tu caso particular), y te has dejado guiar por tu entrenador. Sólo podemos darte la enhorabuena por tu fuerza de voluntad y vitalidad. Eres un orgullo para nuestro deporte 🙂
Igual que le dijimos Juan Marcos, si quieres compartir tu historia con nosotros y optar a ser nuestra Crossfitera Del Mes, te animamos a que nos envíes tus respuestas y alguna foto. Puedes encontrar la info aquí >> blog.proatletanutricion.com/crossfitero-del-mes
Un saludo enorme y ¡nos vemos en el BOX!
EXCELENTEEE!! ESTO MOTIVA..GRACIAS!! CORRIENTES ARGENTINA..
¡¡Muchas gracias Ariel!!
Nos alegra que leáis nuestros artículos desde Argentina.
Un saludo y ¡nos vemos en el BOX! 🙂
Realmente ha sido un placer leer esta entrada. Me sentí muy muy identificado con todo él, sobre todo con el punto 10, que me parece el resúmen exacto de lo que buscamos al practicarlo! Muchas gracias por los consejos de otros artículos y a seguir entrenando!
Gracias a ti por el comentario Leopoldo. Nos encanta ver como muchos atletas comparten nuestra misma pasión por este deporte.
Un saludo y ¡nos vemos en el BOX! 🙂
Tengo 22 años y conocí Crossfit en un informe que hicieron en la TV y me llamó mucho la atención, más que nada porque sentía que era un deporte MUY violento y para personas con una muy buena base físico, cosa que yo claramente, no tenía. Muchos meses más adelante, después de anotarme en el gym, dejarlo, anotarme de nuevo y dejarlo, decidí comenzar con Crossfit. El gym realmente me aburría pero tenía miedo de lo otro porque pensaba «NO VOY A PODER» «ESTO NO ES LO MIO». Hasta que después de tantas vueltas y con mucha vergüenza y miedo, me animé!
Tengo que decir que si bien hace casi dos meses que voy (que es realmente poco) me doy cuenta que NUNCA me enganche tanto a algo como con Crossfit. Al principio claramente todo me costaba y me faltaba el aire, estaba con exceso de peso y eso tampoco ayudaba, pero poco a poco uno va aprendiendo y mejorando. Me encanta que no haya espejos y no pensar tanto en cómo se ve uno sino en cómo se siente a la hora de realizar los ejercicios y superarse día tras día. Nunca me pasó y creo que es la forma más clara de explicarlo. Mi familia aún no entiende cómo es que me gusta tanto cuando nunca me gustó el deporte y siempre lleve una vida sedentaria, pero poco a poco, Crossfit me esta cambiando la vida y más allá de lo físico y lo cansado que uno pueda terminar, el hecho de sentirte saludable y con ganas de progresar es algo que NO TIENE PRECIO!
Muy identificado con el articulo! Saludos desde Argentina!
Hola Juan:
Muchas de las cosas que tú comentas son las que hacen que CrossFit no pare de crecer. Alguien que nunca lo haya probado no puede llegar a entenderlo hasta que no entre en un BOX y empiece a seguir las clases. Te animamos a que sigas practicando, porque una vez que se prueba es imposible parar.
Nos alegra mucho que leáis nuestros artículos desde el otro lado del charco 🙂
Un saludo!
Hola, yo también quería comentar que me siento 100% identificado con este artículo y de hecho lo leo cada ciertos días, porque me recuerda cosas que a veces tienes tan interiorizadas que no las disfrutas, pero al leerlas vuelves a sentirte aún más identificado si cabe con los practicantes de este deporte que nos tiene tan enganchados. Nunca pensé que me gustaría la halterofilia, nunca pensé que sería capaz de hacerme 20 pull-ups seguidas, mucho menos pensé que sin dedicarle el 100% de mi tiempo (como haría un atleta profesional) podría levantar una barra con discos que pesan más que yo por encima de mi cabeza!! Alucinante, y en cada entreno descubro que en alguna pequeña cosa he mejorado un poco y que hago las cosas mejor, más rápido y en menos tiempo. Además de el buen ambiente que se respira siempre, por lo que leo algo común en todos los boxes. Un deporte que nunca dejaré! Animo a cualquiera a probarlo si realmente está dispuesto a medir sus límites y a mejorar tanto como atleta como como persona.
Hola Javi:
Realmente agradecemos comentarios como el tuyo. Este ha sido uno de los artículo más «sencillos» de escribir de todo el blog, porque simplemente hemos explicado lo que sentimos cuando hacemos CrossFit. En este deporte hablamos de superación, compañerismo, constancia, dedicación… Está claro que para nosotros es mucho más que «levantar una barra en una nave medio vacía» (definición de CrossFit que hemos llegado a escuchar).
Muchas gracias por seguirnos y leer nuestro artículos. Esperamos seguir estando a la altura 🙂
Hola. A mi me interesa mucho el crossfit. toda la vida hice artes marciales, entrenamiento militar, incluso un poco de parkour. Pero ahora me encuentro con una rodilla con dos operaciones y honestamente no está al 100% de su capacidad. Nunca va a volver a estarlo, claro, pero me pregunto cuanto me limitaria para entrenar, si es que acaso pudiera hacerlo. Me gusta mucho lo que veo, pero me da un poco de miedo… reomendaciones? saludos!
Hola Lucas:
Si has tenido lesiones graves pregunta siempre a tu médico qué ejercicios puedes hacer y cuáles no. Él seguro que te puede orientar mejor. Una vez que te haya dado sus indicaciones, trasládaselas a tu coach y haz los WODs adaptados a tu lesión y a tu forma física.
CrossFit tiene una gran variedad de ejercicios y progresiones. De la mano de un buen coach y siempre siguiendo las recomendaciones de tu médico seguro que hay alguna forma de que encajes.
Un saludo!
Yo comencé hace un mes en este deporte y sinceramente fui porque me convencieron, tengo un gran sobrepeso, peso 150kg, y mi coach me adapta todos los ejercicios que no puedo hacer estrictos, dado mi peso, obviamente. Cada vez que salgo de una clase de Crossfit tengo una satisfacción impresionante, hago cosas que no pensé que mi cuerpo o mis ganas me iban a permitir. Nadie se burla, nadie mira mal, todo lo contrario, consejos y ánimo es lo que recibo de mis compañeros/as cada vez que voy, me gusta cada vez más y creo que me tiene bastante enganchado.
Es un gran cambio en mi vida y me da ganas de seguir adelante!!
Amo Crossfit Me Encanta y Me Identifico Plenamente con este Artículo, EL Compañerismo es Increíble y Los Coach Son Geniales , Saludos desde Resistencia Argentina .